miércoles, 22 de enero de 2025

NUEVO TALLER ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN, IMPARTIDO POR D. LUIS LLES YEBRA. COMIENZO EL 4 DE FEBRERO 2025.

Impartido por D. Luis Lles Yebra que, bajo el título "La música popular de los siglos XX y XXI. Del blues al reguetón", nos ofrecerá un paseo comentado -e ilustrado con canciones- a través de las músicas populares que han marcado el siglo XX y los comienzos del siglo XXI.


Se cursará los días: 4, 11, 13, 18, 20 y 25 de febrero (cuatro martes y dos jueves) en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, de 10 a 12 horas.

El temario es el siguiente:
CAPÍTULO I      Jazz, blues y música clásica contemporánea.
CAPÍTULO II     Música ligera, canción de autor y folk.
CAPÍTULO III  Rock y Pop.
CAPÍTULO IV  Soul y R&B.
CAPÍTULO V   Folclore, músicas del mundo, flamenco y mestizaje.
CAPÍTULO VI  Hip hop, música urbana, música electrónica y dance music.

Os podréis inscribir los lunes 20 y 27 de este mes y el lunes 3 de febrero, en el horario habitual de 10:30 a 12:30, en el despacho de la Asociación en la Facultad de Empresa y Gestión Pública

CICLO CONFERENCIAS SOBRE LA CUEVA DE CHAVES, ORGANIZADO POR EL IEA





Con mucho gusto divulgamos la información recibida de este ciclo de conferencias, remitida por el IEA (Instituto de Estudios Altoaragoneses)


Ciclo de conferencias Medio siglo de investigación arqueológica en la cueva de Chaves (1975-2025)

La cueva de Chaves fue objeto de los primeros trabajos arqueológicos hace ahora cincuenta años. Desde entonces se ha convertido en uno de los principales yacimientos para estudiar la implantación del Neolítico en el Mediterráneo occidental. En 1984 se descubrió la existencia de ocupaciones previas: al menos una visita durante el Solutrense, por cazadores-recolectores de tradición tecnológica mediterránea, y un espectacular campamento del Magdaleniense superior, ya a finales del último periodo glacial.

Con este ciclo de conferencias el IEA quiere reivindicar esa importancia y darla a conocer al público oscense.

Organizado por el Área de Arqueología del IEA y coordinado por su director, José Ángel Asensio Esteban, y por el profesor de la Universidad de Zaragoza Rafael Domingo Martínez, el ciclo se desarrollará en dos sesiones, martes 28 y jueves 30 de enero, entre las 18:00 y las 20:30 horas, en el salón de actos del IEA, y en él intervendrán, por este orden, Pilar Utrilla MirandaLourdes Montes RamírezLuis Manuel Jiménez Ruiz y Alejandro Sierra Sainz-Aja.


Más información:

https://www.iea.es/-/ciclo-de-conferencias-medio-siglo-de-investigaci%C3%B3n-arqueol%C3%B3gica-en-la-cueva-de-chaves-1975-2025-

Acceso al programa completo en PDF:

https://www.iea.es/documents/449827/20288117/Programa-Chaves.pdf


jueves, 16 de enero de 2025

CONFERENCIA FINAL DEL PROYECTO EUROPEO “CLIMAID”




La Decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Dra Victoria Sanagustín Fons, traslada a nuestra Asociación su invitación para asistir a la Conferencia Final del Proyecto Europeo "CLIMAID" y a participar de la Jornada, los días 20 y 21 de enero.

El proyecto europeo ClimAID, involucra a socios de cinco países (España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre).  Tiene como principal objetivo construir resiliencia frente al cambio climático a través de visibilizar el patrimonio cultural y utilizar el arte urbano como elemento visual que genera conciencia ciudadana. Específicamente, busca explorar y promover cómo las prácticas culturales y patrimoniales históricas (como molinos de viento/agua, acueductos, técnicas de construcción portátiles y otras) ofrecen lecciones de adaptación al clima y orientan posibles soluciones para cambiar nuestras actitudes y comportamientos frente al cambio climático en la actualidad. “

Se adjunta el programa y el cartel de las Jornadas.

Esperamos contar con su presencia.


(PULSAR PARA VER PROGRAMACIÓN)

https://campushuesca.unizar.es/sites/campushuesca.unizar.es/files/users/jerb/jornadaclimaid_campushu.pdf




lunes, 13 de enero de 2025

CICLO CONFERENCIAS PROFESORES EMÉRITOS EN EL CAMPUS DE HUESCA, CURSO 2024-25, 16 DE ENERO DE 2025






La conferencia del día 16 de enero 2025, se impartirá en el edificio del Vicerrectorado del Campus de Huesca (Ronda de Misericordia, 5)



Conferencia: “El duelo tras la pérdida de un ser querido”

Ponente: Antonio Lobo Satué, Psiquiatra

Ciclo de los Profesores Eméritos de Unizar en el Campus de Huesca

Vicerrectorado del Campus de Huesca (Ronda de Misericordia, 5)

16 de enero 2025, JUEVES,  19:15 horas

Organiza: Campus de Huesca y Asociación de Profesorado Emérito de Unizar

Entrada libre hasta completar aforo. 



jueves, 9 de enero de 2025

AULA DE CINE - ACTIVIDADES CAMPUS DE HUESCA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. SE REANUDA EL PRÓXIMO 13 DE ENERO, LUNES.

                                    

                 AULA DE CINE 2024/2025 : ENERO/FEBRERO 2025




Aula de Cine: 

Ciclo titulado “Alegría sin fronteras” 

 del 13 de enero/ al 10 de febrero 2025


Tal como aparece en el adjunto programa, las proyecciones se realizarán los lunes y miércoles a las 19 horas en la Facultad de Empresa y Gestión Publica, Plaza Constitución, 1. Organizado por el Vicerrectorado del Campus de Huesca

SINOPSIS DEL CICLO (PULSAR  ENLACE PARA VER)

https://campushuesca.unizar.es/noticias/aula-de-cine-ciclo-alegria-sin-fronteras-0

AGENDA UNIVERSITARIA DE ACTIVIDADES, CAMPUS DE HUESCA - ENERO 2025

 


AGENDA UNIVERSITARIA, CAMPUS DE HUESCA, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA


                                                          ENERO 2025


https://campushuesca.unizar.es/agenda-universitaria-campus-de-huesca

(PULSAR ENLACE PARA  VER)