jueves, 20 de febrero de 2025

CICLO DE CONFERENCIAS ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES: 350 AÑOS DE SAN JUAN DE LA PEÑA

 

           CALENDARIO DE LAS CONFERENCIAS,  DEL 25 DE FEBRERO AL 25 DE MARZO






Queremos resaltar la participación en este ciclo, organizado por le IEA, de Anabel Lapeña Paul, profesora de la Universidad de Zaragoza, amiga y colaboradora incondicional de nuestra Asociación. Intervendrá abriendo el ciclo, que tendrá lugar el día 25 de febrero, martes, a las 19 horas, en loa salones del IEA de la Calle del Parque. Ciclo coordinado por Natalia Juan García, que interviene con una conferencia el día 4 de marzo, y que igualmente colabora con la Asociación.

En la madrugada del 24 de febrero de 1675 un terrible incendio acabó con la vida monástica en el cenobio medieval de San Juan de la Peña. Este fatídico hecho conllevó una difícil decisión para la comunidad de monjes que había vivido durante siglos bajo la gran roca. A partir de esa fecha comenzó a erigirse el edificio barroco en la pradera de San Indalecio, que parece hubiera estado esperando la construcción del nuevo monasterio.

Este año se conmemora el 350.º aniversario del fuego que permitió escribir un nuevo capítulo de esta histórica fundación. Con este ciclo de conferencias sobre San Juan de la Peña, en el que intervienen diversos especialistas desde distintas ópticas —histórica, artística y archivística—, el IEA desea ofrecer una visión de conjunto de uno de los lugares más emblemáticos e identitarios de Aragón, tanto por su aportación a la historia del arte como por su utilización para construir y difundir nuestros mitos originarios.

Organizado por el Área de Arte del IEA y coordinado por su directora, Natalia Juan García, el ciclo se desarrollará todos los martes entre el 25 de febrero y el 25 de marzo a partir de las 19:00 horas en el salón de actos del IEA, y en él intervendrán, junto a la ya citada, la doctora en Historia Medieval Ana Isabel Lapeña Paúl, la profesora de la Universidad de Zaragoza Ascensión Hernández Martínez, el director del Archivo Histórico Provincial de Huesca, Juan José Generelo Lanaspa, y el conservador del Área de Patrimonio Mundial en la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura José María Lanzarote Guiral.

El ciclo finalizará con la mesa redonda San Juan de la Peña: reflexión sobre su importancia y su aportación a la historia y al arte, que tendrá lugar el mismo 25 de marzo a las 20:00 horas, con Natalia Juan, Juan José Generelo y Ana Isabel Lapeña. A ella invitamos a participar a quienes tengan interés sobre este tema con el fin de debatir sobre la importancia y el significado de San Juan de la Peña en el imaginario colectivo.

Más información, en  https://www.iea.es/-/ciclo-de-conferencias-350-a%C3%B1os-de-san-juan-de-la-pe%C3%B1a



No hay comentarios:

Publicar un comentario