lunes, 31 de marzo de 2025

CONFERENCIA Y ACTO DE CONFRATERNIZACIÓN CON VINO ESPAÑOL, HOY DÍA 31 DE MARZO









 Esta mañana hemos tenido un doble acto en la Asociación, a las 11 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Empresa. D. Javier García Antón, periodista y Director del digital Diario de Huesca, nos ha impartido una sugerente conferencia, sobre un tema de actualidad, bajo el título "Bulos y bulas, desde la Antigüedad hasta la IA".


Desde la Asociación agradecemos al Sr Garía Antón su compromiso con nuestra Asociación.

Seguidamente un acto de confraternización entre los Asociados. Un encuentro distendido, realizado en la cafetería de la Piscina Almériz, en el que se ha servido un vino español, y que ha permitido estrechar relaciones entre los que formamos esta Asociación, con motivo de la finalización del trimestre y, especialmente, facilitar el encuentro entre asociados.










viernes, 21 de marzo de 2025

AULA DE CINE - ACTIVIDADES CAMPUS DE HUESCA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 24 DE MARZO AL 30 DE ABRIL, LUNES Y MIÉCOLES



Aula de Cine: Ciclo Planeta Caos II

Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca (plaza de la Constitución, 1)

Lunes y miércoles, a las 19:00 h

Del 24 de marzo al 30 de abril de 2025


24 de marzo 
El precio del triunfo (Patterns)
de Fielder Cook. Estados Unidos, 1956. 83 min.


26 de marzo 
La Rosa Blanca / Rosa Blanca 
de Roberto Gavaldón. México, 1961. 105 min.


31 de marzo
En nombre del pueblo italiano (In nome del popolo italiano)
de Dino Risi. Italia, 1971. 103 min.

02/04 Baara. El trabajo (Baara), Souleymane Cissé, 1978, Malí.

07/04 Variola vera (Variola vera) Goran Markovic, 1982, Yugoslavia.

09/04 Donde sueñan las verdes hormigas (Wo die grünen Ameisen träumen) Werner Herzog, 1984, Alemania del Oeste (RFA).

28/04 Sin techo ni ley (Sans toit ni loi) Agnès Varda, 1985, Francia.

30/04 Lluvia negra (Kuroi ame) Shôhei Imamura,1989, Japón.


https://campushuesca.unizar.es/noticia/el-aula-de-cine-del-campus-de-huesca-reflexiona-en-su-nuevo-ciclo-sobre-el-mundo-sin-reglas


Entrada: libre hasta completar aforo

Organizan: Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza

Las películas se proyectan en VOSE (Versión Original Subtitulada al Español)


jueves, 20 de marzo de 2025

FINALIZADO EL TALLER IMPARTIDO POR DÑA. NATALIA JUAN GARCÍA : LAS OBRAS DE ARTE (POR DETRÁS), EL MARCADO DEL ARTE


Hoy ha finalizado el Taller impartido por doña Natalia Juan García, Doctora en Historia del Arte y Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, desarrollado en 6 sesiones, entre los días 4 y 20 de marzo

BAJO EL TÍTULO:

Las obras de arte (por detrás): adquisiciones, compras, ventas y otros entresijos del mercado del arte.


SINOPSIS DEL TALLER

Este taller proporciona una visión panorámica del mercado del arte, los movimientos de las obras y el recorrido que hacen hasta llegar a los museos. En su periplo pasan por manos de diferentes coleccionistas, reconocidos galeristas, prestigiosos anticuarios y famosas casas de subastas donde cualquier estrategia es válida para incrementar el precio (que no el valor) de una obra de arte. Estos movimientos los conocemos gracias a las pegatinas y etiquetas que se quedan en las traseras de los cuadros que, silenciosamente, nos desvelan el largo viaje que han tenido hasta que las contemplamos en una exposición.

Agradecemos enormemente a Natalia su implicación con nuestra Asociación, siempre que se lo hemos requerido









EXCURSIÓN ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN A MONZÓN Y VISITA A LA BODEGA SOMMOS, 19 DE MARZO 2025. EN IMAGENES

 

Programada por la Asociación, ayer día 19 de marzo, realizamos la excursión a Monzón, que fue la segunda excursión de este curso.

Dicha excursión realizada a la ciudad Monzón, para visitar su emblemático Belén, su Castillo medieval y su Concatedral Santa María del Romeral. Tras la parada obligada para la comida en el Restaurante Piscis, concluimos con una visita a la Bodega Sommos, con una degustación de vinos, incluida. Para todas las visitas contamos con sus correspondientes guias.

Una completo día, que nos ha permitido conocer mejor la ciudad de Monzón, que tan cerna tenemos, para descubrir su patrimonio artístico, así su entorno vitivinicola del Somontano, reflejado en la Bodega visitada. Y lo que es más importante, nos ha permitido cofraternizar entre los asociados y simpatizantes de la Asociación que asistimos a la excursión.



LA EXCURSIÓN EN IMÁGENES:



































domingo, 16 de marzo de 2025

CONFERENCIA Y ÁGAPE DE CONFRATERNIZACIÓN, EL PRÓXIMO 31 DE MARZO

 

En esta ocasión la conferencia será impartida por Javier García Antón y versará sobre "Bulos y bulas, desde la Antigüedad hasta la IA". Creemos que, con este sugerente y vigente título, va a ser de vuestro interés.

Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, s/n) y dará comienzo a las 11:00 horas de su mañana.

La conferencia es en abierto con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. En consecuencia, NO es necesario inscribirse y pueden asistir a ella tanto familiares, amigos y conocidos vuestros, como simpatizantes de nuestra Asociación.

Por contra, el posterior ágape (que está previsto para las 12:30), está reservado, única y exclusivamente, para antiguas alumnas y antiguos alumnos de la Universidad de la Experiencia, previa inscripción.

miércoles, 12 de marzo de 2025

NUEVO TALLER ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN: " TEORIA DE LA PANADERÍA Y LA BOLLERÍA"

Informamos que, el próximo taller, organizado por la Asociación, se va a celebrar los días 25 y 27 de marzo y los días 1, 3, 8 y 10 de abril.

Como de costumbre martes y jueves, de 10:00 a 12:00 horas, en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Los martes en el aula 14 y, los jueves, en el Salón de Actos.
Este taller lo impartirá don Miguel Ángel Díaz-Meco Manrique, Profesor Técnico de cocina, pastelería y panadería desde 1986 a 2023, y su título es "Teoría de la panadería y bollería".
La sinopsis es la siguiente:
      Breve historia del pan
      Materias primas y su importancia en la panificación
      Masas madre, procesos de obtención y calidad del producto
      Procesos en la elaboración del pan y la bollería. Celiaquía
      Diferentes tipos de panes según su fabricación
      Bollería abriochada, hojaldrada y frita
Las inscripciones se pueden hacer los lunes, de 10:30 a 12:30, en el despacho de la Asociación y se abrirá el próximo lunes día 17 de marzo.


sábado, 8 de marzo de 2025

CICLO CONFERENCIAS PROFESORES EMÉRITOS EN EL CAMPUS DE HUESCA, CURSO 2024-25, 13 DE MARZO DE 2025

 



Conferencia ‘De México a Marte con acuaponia’

Imparte: José Luís Múzquiz Moracho, profesor de Unizar

Ciclo de los Profesores Eméritos en el Campus de Huesca

Vicerrectorado del Campus de Huesca (Ronda de Misericordia, 5)

13 de marzo, 19:15

Organiza. Campus de Huesca de Unizar


La producción conjunta de vegetales y peces, como alternativa de generación de alimentos, a análisis en el Campus de Huesca

El catedrático de Unizar José Luis Múzquiz, revisa las posibilidades de la acuaponía, que combina la acuicultura y el cultivo de plantas en el agua.

La conferencia, que tendrá lugar este jueves en el edificio del Vicerrectorado, está abierta al público


Leer más, pulsando enlace:

https://campushuesca.unizar.es/noticia/la-produccion-conjunta-de-vegetales-y-peces-como-alternativa-de-generacion-de-alimentos

domingo, 2 de marzo de 2025

EXCURSIÓN ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN A MONZÓN Y VISITA A LA BODEGA SOMMOS, 19 DE MARZO 2025

Programada por la Asociación, el próximo día miércoles 19 de marzo, realizaremos la segunda excursión de este curso.

Nos desplazaremos a Monzón donde tenemos previsto visitar el belén, el castillo y la concatedral. Comeremos en el restaurante Piscis y, por la tarde, visitaremos la bodega Sommos.
Saldremos a las 8:00 de Las Hermanitas y a las 8:10 de la Cruz Roja.
Visitaremos en primer lugar el belén. A las 10:00, tenemos la entrada en el castillo para realizar una visita guiada. A continuación no dirigiremos a la concatedral de Santa María del Romeral.
La comida está preparada para las 14:00. Por correo, adjuntamos un documento con las opciones del menú para que podáis elegir tranquilamente antes del momento de la inscripción.
La visita a la bodega Sommos está concertada para las 16:30 y tiene una duración aproximada de 75 minutos, incluyendo una degustación de dos vimos (blanco y tinto).
La llegada a Huesca está prevista, aproximadamente, a las 19:00.
Los asientos del bus se adjudicarán en el momento de la inscripción.
Las inscripciones se pondrán hacer los días 3, 10 y 17 de marzo (lunes), de 10:30 a 12:30, en el despacho de la Asociación, con prioridad para los asociados.

AULA DE CINE - ACTIVIDADES CAMPUS DE HUESCA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 5 AL 19 DE MARZO, LUNES Y MIÉCOLES





Aula de Cine: Ciclo Cine alemán del S XXI

Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca (plaza de la Constitución, 1)

Lunes y miércoles, a las 19:00 h

Del 5 al 19 de marzo 2025

 

5 de marzo

Rabiye Kurnaz contra George W. Bush

de Andreas Dresen. 119 min. 2022

 10 de marzo

Todos hablan del tiempo

de Annika Pinske. 89 min. 2022

 12 de marzo

Franky Five Star

de Birgit Möller. 114 min. 2022

 17 de marzo

Amor, marcos alemanes y muerte

de Cem Kaya. 96 min. 2022

 19 de marzo

¿Cuándo volverá a ser lo que nunca fue?

de Sonja Heiss. 116 min. 2023

 

Entrada: libre hasta completar aforo

Organizan: Campus de Huesca de Unizar, Asociación Aragonesa de Germanistas y Profesores de Alemán y Goethe Institut, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social